La Casa de Gobierno o palacio del Capitán General por Emilio Roig

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana de ayer, de hoy y de mañana (1928) El Palacio del Capitán General o antigua Casa de Gobierno, que se levanta en uno de los costados de la Plaza de Armas, hoy de Carlos Manuel de Céspedes, y que fué residencia de […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , , | Comentarios cerrados

La Fuente de la India o de la Noble Habana por Emilio Roig

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana de ayer, de hoy y de mañana (1928) De los muy pocos monumentos estatuarios, —Carlos III, Fernando VII, Colón, Albear— casi todos de escaso valor artístico, de la época colonial, existentes en la Habana, el único que merece atención especial, por su […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

El General Tacón

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (10 agosto 1947) Después de haber estado en Nueva Granada (Colombia) y en el Perú, llegó a Cuba el 1 de junio de 1834, para tomar posesión del gobierno de esta Isla el teniente general don Miguel Tacón y […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Boletín Tolle Lege No. 145 – Octubre 2017

¿Por qué Tolle, Lege? (Toma, Lee) Un día San Agustín, violentamente agitado por las vacilaciones que precedieron a su conversión, se había refugiado en un bosquecillo para meditar y oyó una voz que pronunciaba estas palabras: “Tolle, lege”. Mirando entonces un libro que leía su amigo Alipio, leyó una epístola […]

Entrada publicada en Boletines Digitales | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

Programación Especial de DICIEMBRE 2017

ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA Martes 19 – 10:00 a.m. Lobby de la planta baja ACTIVIDAD POR EL DÍA DEL EDUCADOR Martes 19 – 10:30 a.m. Teatro

Entrada publicada en Actividades, Homenajes, Institución, Noticias, Programación Cultural, Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Programa Cultural DICIEMBRE 2017

TALLER “LA HORA DEL CUENTO” Cuentos contados de viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación. Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales, príncipes, brujas y princesas son protagonistas de estas historias Conduce: Mayra Navarro (narradora oral) Dirigido a los niños del Proyecto […]

Entrada publicada en Actividades, Exposiciones, Institución, Noticias, Nuestros autores, Programación Cultural, Proyectos, Scrabble, Talleres | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

Ejemplar colaboración entre libreros y bibliotecarios en el Centro Histórico de La Habana

Por Adrián Guerra Pensado Durante los últimos siete años el área de servicios bibliotecarios para niños y adolescentes de la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena de la Oficina del Historiador de La Habana y la Librería Fayad Jamís del Instituto Cubano del Libro han mantenido relaciones de trabajo beneficiosas y […]

Entrada publicada en Actividades, Institución, Noticias | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

Real Audiencia Pretorial de La Habana

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (25 mayo 1947) La audiencia de Santo Domingo fue el primer tribunal de justicia que se estableció en la América Española, y a la cual tenía que recurrirse en busca de una sentencia definitiva, para todas las causas que […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

La Real Aduana y Palacio de los Capitanes Generales

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (1 diciembre 1946) El teniente general Felipe de Fonsdeviela, marqués de la Torre, capitán general y gobernador de la isla de Cuba, con el objeto de construir el palacio de Gobierno en el sitio en que hoy se encuentra […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

La Compañía de Jesús en La Habana

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (22 junio 1947) La religión católica ha contribuido notablemente a la civilización de Cuba, pues no podemos olvidar que a ella debemos las fundaciones de los primeros colegios, hospitales, asilos, cementerios y la Real y Pontificia Universidad de La […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético