XV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2018

La Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula celebró sus XV Jornadas Técnicas del 5 al 8 de Marzo de 2018, con los aus­picios de la Fundación Cárdenas y la Fundación Diego de Sagredo de España, la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana y la Empresa RESTAURA. […]

Entrada publicada en Actividades, Concursos, Eventos, Exposiciones, Institución, Noticias, Programación Cultural | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

Boletín Tolle Lege No. 148 – Enero 2018

¿Por qué Tolle, Lege? (Toma, Lee) Un día San Agustín, violentamente agitado por las vacilaciones que precedieron a su conversión, se había refugiado en un bosquecillo para meditar y oyó una voz que pronunciaba estas palabras: “Tolle, lege”. Mirando entonces un libro que leía su amigo Alipio, leyó una epístola […]

Entrada publicada en Boletines Digitales | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

Programación Especial de MARZO 2018

ACTIVIDAD POR EL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Inauguración de exposiciones y homenaje a las mujeres de la biblioteca Martes 6 y 27 – 10:00 a.m. Teatro ACTIVIDAD POR EL 31 DE MARZO, DÍA DEL LIBRO CUBANO Inauguración de exposición Martes 27 – 10:00 a.m. Hemeroteca

Entrada publicada en Actividades, Exposiciones, Homenajes, Institución, Noticias, Programación Cultural | Etiquetas: , , , , | Comentarios cerrados

Programa Cultural MARZO 2018

TALLER “LA HORA DEL CUENTO” Cuentos contados de viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación. Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales, príncipes, brujas y princesas son protagonistas de estas historias Conduce: Mayra Navarro (narradora oral) Dirigido a los niños del Proyecto […]

Entrada publicada en Actividades, Exposiciones, Institución, Noticias, Programación Cultural, Proyectos, Scrabble, Talleres | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

La ceiba de los supuestos primer cabildo y primera misa celebrados en esta villa

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana. Apuntes históricos Con objeto de recoger la tradición existente de haberse celebrado, a la sombra de una ceiba que existía al Noroeste de la actual Plaza de Armas, la primera misa y el primer cabildo en esta villa, en el mismo año […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

El escudo de armas de la ciudad de La Habana

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana. Apuntes históricos Desconócese la fecha exacta en que le fue concedida a la ciudad de La Habana por los Reyes de España, escudo de armas, ni como fuera éste en realidad, pues la primera noticia fidedigna que sobre el particular ha llegado […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

De sonrisa en sonrisa

CRÓNICAS DESDE EL ANONIMATO Por Sheyla Delgado Guerra Di Silvestrelli Entrevista a Adrián Guerra Pensado, especialista de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena. “Se lee para ser feliz”, dice y se le iluminan las expresiones. Hoy, luego de 14 años en la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena, ni siquiera […]

Entrada publicada en Entrevistas, Noticias | Etiquetas: , , , , | Comentarios cerrados

Convocatoria al Taller Aprendiendo a contar cuentos (2018)

El taller de narración oral Aprendiendo a contar cuentos de la maestra Mayra Navarro se imparte anualmente en torno a la celebración del 20 de marzo, Día Internacional de la Narración Oral, como parte de la acciones del Aula de Teoría y Pensamiento del Foro de Narración Oral del Gran […]

Entrada publicada en Actividades, Convocatorias, Eventos, Institución, Noticias, Programación Cultural, Talleres | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

El primer teatro habanero

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (20 abril 1947) El laborioso teniente don Felipe Fons de Viela y Ondeano, marqués de la Torre, capitán general y gobernador de la Isla de Cuba, con el objeto de crear recursos a la Casa de Recogidas de San […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

El fundador del Liceo Artístico y Literario

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (4 enero 1948) El 19 de octubre de 1844, durante el mando del teniente general don Leopoldo O-Donell y Jorris, más tarde duque de Tetuán y conde de Lucena, capitán general y gobernador de la isla de Cuba, fundó […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético