Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado
Desde 1981 nuestra Isla celebra el Día del Libro Cubano en homenaje a la creación de la Imprenta Nacional en 1959 que inició un hermoso y necesario proyecto social y cultural para poner la cultura al alcance de toda la sociedad.
La primera publicación de 100 000 ejemplares de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, inauguró La Biblioteca del Pueblo
Durante la 33 Feria Internacional de Libro, que recorrió todas las provincias, una abundante presentación de clásicos de la literatura universal y de la literatura nacional estuvieron al alcance de todos los bolsillos y de muy variados gustos. Hoy se pueden volver a encontrar en la librería Fayad Jamís (Obispo 261, Habana Vieja) y en todas las bibliotecas provinciales, gracias a la gestión del Instituto Cubano del Libro y la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí porque la independencia nacional se sustenta en la cultura popular y en la educación para todos. La creación del Sistema de Ediciones Territoriales garantiza que los autores y las obras de mérito literario a lo largo y ancho del País contribuyan a integrar el escudo de la Nación y abonen la cultura de la humanidad. La lectura es un camino infinito hacia el bienestar de todo el planeta, a la paz y la igualdad.