Sala Infantil-Juvenil
Exposición De su puño y letra
Muestra de títulos de reconocidos escritores que han sido galardonados con el Premio Hans Christian Andersen
Escritores a promover: Astrid Lindgren, René Guillot, Paula Fox, Katherine Paterson, Scott O’Dell, María Gripe
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 1 – 10:00 a.m.
Los pioneros de fiesta
En ocasión de celebrarse el 4 de abril el aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) los especialistas de la Sala Infantil-Juvenil, junto a estudiantes de las aulas museo radicadas en la biblioteca, celebran esta gran fiesta
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Viernes 4 – 10:00 a.m.
Exposición Andersen un escritor inmortal
Dedicada al 220 aniversario del natalicio del afamado escritor Hans Christian Andersen, con la promoción de los títulos más representativos de su colección de cuentos
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Miércoles 2 – 10:30 a.m.
Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona las obras de la escritora cubana Esther Suárez Durán, por su 70 cumpleaños
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Martes 1 – 10:00 a.m.
Taller de Manualidades
Promueve la lectura y la confección de manualidades con materiales reciclables
Responsables: Téc. Leonor Rodríguez y Téc. Mayuly Fernández
Espacio presencial
Miércoles 2, 9, 23 y 30 – 2:00 p.m.
Taller Lee y aprende
Se realiza a través de cuentos, charlas, videos y juegos didácticos para incentivar en los niños el hábito por la lectura
Tema: Recorrido por las obras de Hans Christian Andersen
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Martes 1 y 22 – 2:00 p.m.
Taller Encuentro con el saber
Para fomentar en los niños el hábito por la lectura a través de charlas, videos y juegos didácticos vinculado a las diferentes ramas del conocimiento
Tema: Fechas históricas y culturales significativas en este mes para nuestro país
Espacio presencial
Martes 1, 8, 22 y 29 – 10:00 a.m.
Taller Descubriendo mi localidad
Destinado al conocimiento del patrimonio local a partir de los fondos bibliográficos de la institución
Tema: Fortificaciones de La Habana
Responsables: Lic. Maydelín Ordaz y Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Miércoles 2, 9, 23 y 30 – 10:00 a.m.
Taller Infórmate conmigo
Propicia multiplicar conocimientos con relación a la prevención de las ITS en los adolescentes
Tema: Infecciones de transmisión sexual (piojos púbicos)
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Miércoles 9 y 23 (quincenal) – 2:00 p.m.
Taller SOS contra las adicciones
Aborda información sobre los efectos que provoca el consumo y abuso de las drogas, multiplicando conocimientos con relación a la prevención de estas sustancias en los adolescentes
Tema: ¿Qué son realmente las drogas?
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Lunes 7 y 21 (quincenal) – 9:30 a.m.
Libros para los más pequeños
Promueve la lectura desde edades tempranas mediante la narración de cuentos, dramatizaciones con títeres y el uso de láminas
Título a promover: La margarita blanca
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Jueves 25 – 10:00 a.m. C.I. Pequeños de Mambisas
Sala Braille
Exposición El libro inclusivo
Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille
Dedicado en esta ocasión a promover títulos vinculados a la literatura infantil, en ocasión de celebrarse el 4 de abril el 63 aniversario de la creación de la Organización de Pioneros “José Martí”
Responsables: Téc. Marlon Catalá y Téc. Beyonce Figueredo
Espacio presencial
Viernes 4 – 11:00 a.m.
Sala de Arte y Música
Exposición bibliográfica René Portocarrero: maestro del color y la cubanidad
Muestra dedicada a reflejar la vida y obra del pintor, ceramista y escultor
Sugerencias de títulos:
El sueño
René Portocarrero
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 4 – 10:00 a.m.
Espacio Leer da alas
Título: Día Internacional de la Danza
Dedicado al Día de Internacional de la Danza y al natalicio del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre
Sugerencia de título: El suspendido vuelo del ángel creador
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 18 – 10:00 a.m.
Espacio Rincón de la música
Tema: Aquel abril
El mes de abril representa en el Hemisferio Norte el inicio de la primavera, convirtiéndose así en fuente de inspiración de música y poesía. Quizás por eso existen tantas canciones de esas latitudes que homenajean a estos 30 días
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 25 – 10:00 a.m.
Espacio Hoy como ayer
Tema: Celeste Mendoza
Dedicado a homenajear a la cantante Celeste Mendoza en el 95 aniversario de su natalicio
Sugerencia de revista: Salsa cubana
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 11 – 10:00 a.m.
Sala Hemeroteca Patria
Lectura con Juliana
Título: Bríndale amor a tu mascota y olvidaras el estrés…
Para muchas personas, una vida sin una mascota es casi inimaginable
Las mascotas proporcionan compañía, afecto y protección; pueden convertirse en compañeros de juego
En la actual sociedad, la presencia de mascotas ayuda a muchas personas a afrontar incrementos en sus niveles de estrés y ansiedad
Sugerencia de revista: Bohemia, febrero 2007
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Jueves 17 – 10:00 a.m.
Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Exposición bibliográfica Abril en abril
Muestra de artículos publicados en nuestras publicaciones seriadas, dedicados a relevantes acontecimientos y sucesos ocurridos en este mes a lo largo de la historia, entre los que se destacan: nacimiento de Vilma Espín y sucesos de Playa Girón, entre otros
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Jueves 3 – 10:00 a.m.
Lecturas en casas protegidas
La biblioteca extiende sus servicios hasta las casas protegidas para la tercera edad ubicadas en La Habana Vieja
Temas:
El refranero popular
Medicina verde
Préstamo de publicaciones seriadas del fondo de nuestra Sala de Hemeroteca
Responsables: Lic. Diana Guzmán y Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Todos los martes – 10:00 a.m.
Sala de Literatura
Exposición Libro del mes: Namach, de Haydée Arteaga Rojas
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Martes 1 – 10:00 a.m.
Sala General Miguel Delibes
Exposición Enrique José Varona
Dedicada al natalicio de Enrique José Varona, uno de los intelectuales de la Isla, más influyentes en los finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
Títulos a promover:
Varona: un escéptico creador
Poesías escogidas
Enrique José Varona: política y sociedad
Enrique Varona: el líder de las mil huelgas
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Jueves 10 – 10:00 a.m.
Exposición La Revolución Cubana en los documentos electrónicos
Dedicada a la promoción de documentos electrónicos atesorados en el fondo perteneciente a la sala, ocasión en la contará con CD y DVD que almacenan información vinculada con el desarrollo de la Revolución Cubana
Títulos a promover:
Historia de la Revolución Cubana
La utopía realizada
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Jueves 10 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Girón: la batalla inevitable
Dedicada a la batalla de Playa Girón, donde Cuba demostró al mundo su voluntad de defender con las armas el proceso revolucionario
Títulos a promover:
Girón: la batalla inevitable
Eco de caminos
Girón en la memoria
Diario de Girón
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Viernes 18 – 10:00 a.m.
Sala de Fondos Raros y Valiosos
Nuestro patrimonio en las publicaciones seriadas
Espacio propicio para promocionar el patrimonio tangible de La Habana Vieja a través de artículos publicados en revistas emblemáticas, ocasión en la que se abordarán elementos curiosos sobre la estatua del Apóstol ubicada en el Parque Central
Sugerencia de revista: Bohemia, no. 17, 24 de abril de 1949
Responsable: Especialista de la Sala de Fondos Raros
Espacio virtual
Martes 16
Exposición bibliográfica El Padre de la Patria
Dedicada al natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, abogado revolucionario que inició las guerras por la independencia en Cuba contra el régimen colonial de España, proclamando el 10 de octubre de 1868
Títulos a promover:
Carlos Manuel de Céspedes: el diario perdido
Destellos masónicos en la vida de Carlos Manuel de Céspedes
Los confinados a Fernando Póo e impresiones de un viaje a Guinea
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio virtual
Viernes 18 – 10:00 a.m.
Sala de Referencia Roselia Rojas
Exposición bibliográfica María Villar Buceta
Dedicada a exponer la obra de María Villar Buceta, destacada luchadora, poetisa, periodista y bibliotecaria cubana, en ocasión de celebrarse el 126 aniversario de su nacimiento
Responsable: Téc. María Fernanda Rausseaux
Espacio presencial
Miércoles 2 – 10:00 a.m.
Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
Dedicado al nacimiento de Fernando Ortiz, etnólogo y sabio cubano, fallecido el 10 de abril de 1969
Títulos a promover:
Glosario de Afronegrismos
Nuevo catauro de cubanismos
Responsable: Téc. María Fernanda Rausseaux
Espacio presencial
Jueves 10 – 10:00 a.m.
Departamento de Programa Cultural
Elija usted… online
Un espacio totalmente digital, donde se propone link de descarga de variados títulos y el usuario elige qué desea leer
Espacio virtual
El Rosal de la Literatura Infanto-Juvenil cubana
Encuentro virtual donde se abordará la obra literaria de autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web
Espacio Libruras
Revista digital de promoción de la lectura destinada a mejorar la conexión entre la literatura, la biblioteca pública y el ser con el objetivo de promover el gusto por la lectura a partir de dar a conocer autores cubanos y universales de la literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web
Taller La hora del cuento
Cuentos contados de viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación
Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales, príncipes, brujas y princesas son protagonistas de estas historias
Dirigido a los niños del proyecto Aula Museo de la escuela primaria José Martí
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio presencial
Martes 1 y 22 – 2:00 p.m.
Taller La Rosa blanca
Lectura en alta voz y comentario de obras escritas por autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Dirigido a los niños del proyecto Aula Museo de la escuela primaria José Martí
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio presencial
Martes 8 y 29 – 2:00 p.m.
Proyecto “Educa a tu hijo desde la biblioteca”
Contribuye a la educación de los padres y a la formación del niño en edades tempranas en el aspecto físico, estético e intelectual, como parte de las vías no formales
Conduce: Sabina de la Caridad Izaguirre (profesora)
Miércoles 2, 9, 16, 23 y 30 y viernes 4, 11, 18, y 25 – 9:30 a.m.