Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado
Un libro lleno de fantasía y criaturas del campo para los niños.
Fábulas de origen español y africano recogidas de la tradición oral de nuestros campos y adaptadas a la manera de contar de nuestros campesinos y de nuestro lenguaje, llenan este libro de criaturas como: Akeké el alacrán, los perros mudos, los grillos, las esperanzas, la jicotea, la cotorra, el buey, el mono, los cangrejos, el sijú, el chivo y otros personajes que habitan nuestra bella tierra campesina y la rica imaginación de los niños y los adultos cubanos.
Entre las fábulas que hallarán los lectores de Akeké y la jutía, están: El alacrán y el baile, El sijú y la lechuza, Porqué los pájaros viven en los palos del monte, Cangrejo moro y cangrejo de la tierra, los perros mudos y el caimán, El grillo canta sin parar, Por qué la jicotea tiene el carapacho cuarteado, La cotorra glotona, El buey y el rabo del mono.
Akeké y la jutía fue editada por Ediciones Unión (1978), por la Editorial Gente Nueva (1989 y 2001) y por la Casa Editora Abril (2009).
Miguel Barnet Lanza (La Habana, 28 de enero de 1940), poeta, narrador, y ensayista, tiene una gran obra publicada para adultos y traducida a otras lenguas. Su Biografía de un cimarrón, ha sido una de las más importantes novelas de testimonio latinoamericanas y muy bien recibida por adolescentes y jóvenes, en tanto que para los pequeños entregó su arte y talento en Akeké y la jutía y en Los carapachos de tortuga y jicotea (SelviEds.).
LIBRURAS te ofrece a continuación el breve cuento El alacrán y el baile.