El pájaro del alma

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado

¡Qué hermosa, difícil y complicada es la vida!

Dos adolescentesEl pájaro del alma, Lázarus y Patricio son buenos amigos y acostumbran  a escondidas a navegar en la computadora del padre de Patri. Un día, de repente, un aviso salió del borde superior de la pantalla. El mensaje se apagaba y encendía intermitente: ¡Muy urgente!

Así entramos en esta historia que trata de un abuelo que huyó de su casa a los trece años y nunca más regresó. Ahora, que es una de las personas más ricas del mundo, se encuentra viejo y enfermo y quiere reunirse con la persona más joven de su familia. La cita es urgente y es personal e intransferible. El abuelo exige como identificación, que el joven se presente ante él con la mitad de una escultura de barro, que con figura de paloma, quedó para la familia como recuerdo de su escapada definitiva aquel día  cuando se llevó consigo la mitad de ella.

Antes de partir al encuentro con el abuelo, Lázarus tendrá una conversación con su amigo más inteligente. Todos los lectores aprenderán que una buena conversación es también literatura, que la verdadera muerte es el olvido, que cada persona tiene su pájaro del alma que para cada cual es diferente y es importante encontrarlo.

Cuando se encuentran, el viejo abuelo cuenta su historia a Lázarus y le confiesa que él pensó que la felicidad era tenerlo todo y ahora tiene dudas. La última noche del abuelo será inolvidable para ambos y llena de ternura y enseñanzas para adolescentes, jóvenes y adultos. Es muy probable que sientan la necesidad de leer El pájaro del alma dos veces para empezar a buscar su propio pájaro del alma.

LIBRURAS aprovecha esta ocasión para recordar una frase ya internacional: “El hombre más rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita”.

Julio M. Llanes (Yaguajay,Julio M. Llanes (Yaguajay, S.Sp. 13marzo1948) narrador(1) Sancti Spíritus, 13 de marzo de 1948) es uno de los cubanos que más se ha dedicado a promover la LIJ como género. Fue el creador y organizador principal del Encuentro de Crítica e Investigación de la LIJ de Sancti Spíritus, foro que presidió durante 20 años y en el que se concede el Premio Romance de la Niña Mala a personalidades destacadas en el trabajo con niños, adolescentes y jóvenes. Escribir y promover la literatura para esas edades ha sido el proyecto esencial de su vida.

El pájaro del alma resultó finalista en el Concurso Internacional de novela de la Editorial Libresa (Ecuador) y fue editada en 2005 por Gente Nueva y presentada en la Feria Internacional del Libro en 2006.

LIBRURAS te recomienda que no te separes del quehacer literario de este ejemplar autor sin conocer: El día que me quieras, Sueños y cuentos de la niña mala, Paquelé, El piojo ajeno, Celia nuestra y de las flores, Las claves de la ternura, La vida es un carnaval, La princesa Doralina, La última noche del milenio y… todo lo que lleve la firma de Julio M. Llanes.

Esta entrada fue publicada en Autores, Libros y clasificada en , , . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético