Por Regla Perea, directora de la biblioteca
A través de las páginas del libro Nadie sabe por qué el lector conocerá la obra lírica del escritor cubano José Ángel Buesa. Esta compilación con prólogo y notas de Virgilio López Lemus –publicada en el año 2011 y en 2015 por la Editorial Letras Cubanas– contribuye a rescatar, para la memoria de la lírica insular, el legado de una de las voces más controvertidas e imprescindibles de la poesía cubana del siglo XX.
La obra de Buesa ciertamente aún no ha sido olvidada y los por qué del recuerdo saltan a la vista: escribió sobre la parte sentimental y erótica del ser humano con intensidad y pleno de recursos que pueden ayudar a fijarlo en la memoria. Quedan, pues, las alternativas de dos tipos de lecturas, en simpatía o enjuiciadora. Propiciar ambas, forma parte de los objetivos centrales de esta compilación sin pruritos de antología.
Breves datos del autor
José Ángel Buesa (Cruces, Cienfuegos, 1910 – Santo Domingo, República Dominicana, 1982)
Poeta, dramaturgo, traductor y periodista. Ha sido considerado como el más popular de los poetas en la Cuba de su época. Su popularidad se debió, en gran parte, a la claridad y profunda sensibilidad de su obra. Muchos de sus poemas han sido traducidos al inglés, portugués, ruso, polaco, japonés y chino. Otros han sido musicalizados o recitados en discos de larga duración. Fue también novelista y escritor de libretos para la radio (novelas radiofónicas) y la televisión cubanas; además fue director de célebres programas radiales en las estaciones RHC-Cadena Azul y CMQ.
Bibliografía recomendada
En nuestro catálogo en línea podrá consultar varios registros sobre su obra: Pasarás por mi vida: antología poética, Canto final, Oasis y Nadie sabe por qué.
http://www.bpvillena.ohc.cu/catalogo/?aut=Jos%C3%A9+%C3%81ngel+Buesa&f=o#