Sala Infantil-Juvenil
Exposición De su puño y letra
Dedicada al natalicio de reconocidos escritores de la literatura cubana y universal, por sus inigualables maneras de escribir para el público infantil y juvenil
Escritores a promover: Rafaela Chacón Nardi, Magaly Sánchez Ochoa, Charles Dickens, Gustavo Adolfo Bécquer y Víctor Hugo
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Lunes 3 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Verne, un espíritu viajero y aventurero
En el 197 aniversario del natalicio del novelista francés Julio Verne, uno de los autores más traducidos de todos los tiempos, se exponen sus obras más leídas por los jóvenes lectores
Títulos a promover:
La Agencia Thompson y Cía
Alrededor de la Luna
Archipiélago de fuego
em>Las cinco estaciones del amor
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica El amor en la literatura juvenil
En ocasión de celebrarse el 14 de febrero, Día de San Valentín, se muestran historias de amor en los clásicos de la literatura
Títulos a promover:
Primer amor
La Abadía de Northanger
Dingo: historia de un primer amor
em>Las cinco estaciones del amor
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Viernes 14 – 10:00 a.m.
Taller de Manualidades
Promueve la lectura y la confección de manualidades con materiales reciclables
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez y Téc. Mayuly Fernández
Espacio presencial
Todos los miércoles (5,12, 19 y 26) – 2:00 p.m.
Niños y niñas celebran el cumpleaños de la Villena
En ocasión de celebrarse el 65 aniversario de la biblioteca, estudiantes de las aulas museo de la institución festejan junto a sus bibliotecarios un año más de fundada la entidad
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Lunes 24 – 10:00 a.m.
Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona el título Elpidio Valdés de Juan Padrón, al cumplirse 55 años de su salida por primera vez como dibujo animados en la televisión
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Taller Lee y aprende
Se realiza a través de cuentos, charlas, videos y juegos didácticos para incentivar en los niños el hábito por la lectura
Título a promover: Fábula por el amor
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Martes (4, 11, 18 y 25) – 2:00 p.m.
Taller Encuentro con el saber
Para fomentar en los niños el hábito por la lectura a través de charlas, videos y juegos didácticos vinculado a las diferentes ramas del conocimiento
Tema: Fundación de la biblioteca Villena en su 65 aniversario
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 13 y 27 (quincenal) – 10:00 a.m.
Taller Descubriendo mi localidad
Destinado al conocimiento del patrimonio local a partir de los fondos bibliográficos de la institución
Tema: Calles de La Habana
Responsables: Lic. Maydelín Ordaz y Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes (4, 11, 18 y 25) – 10:00 a.m.
Taller Infórmate conmigo
Propicia multiplicar conocimientos con relación a la prevención de las ITS en los adolescentes
Tema: Pubertad
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 11 y 25 (quincenal) – 2:00 p.m.
Taller SOS contra las adicciones
Aborda información sobre los efectos que provoca el consumo y abuso de las drogas, multiplicando conocimientos con relación a la prevención de estas sustancias en los adolescentes
Tema: Uso indebido de drogas y adicción
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 11 y 25 (quincenal) – 9:30 a.m.
Libros para los más pequeños
Promueve la lectura desde edades tempranas mediante la narración de cuentos, dramatizaciones con títeres y el uso de láminas
Título a promover:Maravillas de la naturaleza
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Jueves 27 – 10:00 a.m. C.I. Pequeños mambises
Sala de Arte y Música
Exposición bibliográfica Jilma Madera: una artista gigante
Después de 25 años de su desaparición física la escultora Jilma Madera se recuerda por su creatividad, talento y dedicación, lo que hicieron de la artista cubana una de las figuras más destacadas de las artes plásticas de la isla caribeña de todos los tiempos, con significativas huellas también en el ámbito internacional
Sugerencias de revistas:
Bohemia / No. 10, mayo 2000
Cubaplus septiembre 2021
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio presencial
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Espacio Leer da alas
Título: Revista Cine Cubano
Dedicada a la Revista Cine Cubano adscrita al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), fundada en junio de 1960 por Alfredo Guevara
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 14 – 10:00 a.m.
Espacio Rincón de la música
Tema: María Teresa Vera, “la primera trovadora cubana y la última bohemia de La Habana”
Dedicado al 130 aniversario del natalicio de María Teresa Vera, quien llegó a ser considerada la más alta expresión femenina de la canción trovadoresca cubana; creadora además del tema icónico “Veinte años”
Sugerencias de documentos audiovisuales: María Teresa Vera y su conjuntobr>
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 21 – 10:00 a.m.
Espacio Hoy como ayer
Tema: Elpidio Valdés, de Juan Padrón
Dedicado al 55 aniversario de la salida por primera vez de los animados de Elpidio Valdés de Juan Padrón
Este es un personaje de dibujos animados e historietas, protagonistas de una serie de largometrajes, cortometrajes y tiras del mismo nombre
Sugerencia de título: La historia de Elpidio Valdés
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 26 – 10:00 a.m.
Sala Hemeroteca Patria
Lectura con Juliana
Título: Escuchar y ver el amor
Cuando conocemos a una persona y nos atrae, podemos sentir ciertas sensaciones como palpitaciones, taquicardia, sudoración de manos o “mariposas en el estómago”, se dice que es amor a primera vista y realmente existe. Disfrute junto a Juliana de este espacio dedicado al amor…
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Jueves 13 – 10:00 a.m.
Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Exposición bibliográfica Desde la biblioteca
Muestra de artículos publicados en nuestras publicaciones seriadas que destaquen la labor de la Villena desde su fundación en la preservación, promoción, uso y recuperación de la información en la capital
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Jueves 6 – 10:00 a.m.
Lecturas en casas protegidas
La biblioteca extiende sus servicios hasta las casas protegidas para la tercera edad ubicadas en La Habana Vieja
En esta ocasión dedicada a:
Temas:<br
El amor en la tercera edad
Plantas medicinales afrodisiacas<br
Préstamo de publicaciones seriadas del fondo de nuestra Sala de Hemeroteca
Responsables: Lic. Diana Guzmán y Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Todos los martes (4, 11, 18 y 25) – 10:00 a.m.
Sala de Literatura
Exposición Libro del mes: Nadie sabe por qué, de José Ángel Buesa
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Viernes 1 – 10:00 a.m.
Sala General Miguel Delibes
Exposición El amor en los documentos electrónicos
Dedicada a la promoción de documentos electrónicos atesorados en el fondo perteneciente a la sala, ocasión en la contará con CD y DVD que almacenan información vinculados con la música y la literatura que abordan la temática del amor
Títulos a promover:
Amor y dolor
Cerca del Río: una historia de amor en los campos de Cuba
Hablando de amor
Cantos de amor y vida II
Llena de amor el mambo
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Jueves 13 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica La guerra necesaria de José Martí
Dedicada a mostrar documentos vinculados al reinicio de la guerra por la independencia de Cuba, el 24 de febrero de 1895
Títulos a promover:
La Revolución de Martí 24 de febrero de 1895
José Martí y el Partido Revolucionario Cubano en la guerra del 24 de febrero de 1895
Martí y el 24 de febrero
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Jueves 6 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Historias de amor en los clásicos de la literatura
Dedicada al 14 de febrero, Día de San Valentín
El amor, tema recurrente en la literatura desde tiempos inmemoriales
Autores de todas las épocas han explorado las complejidades del amor en sus obras, utilizando diversos géneros y estilos literarios para hacerlo
Títulos a promover:
Romeo y Julieta
Cumbres borrascosas
Obras; rimas y leyendas
Nube de cristal
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Martes 4 – 10:00 a.m.
Sala de Referencia Roselia Rojas
Exposición bibliográfica Día Internacional de la Lengua Materna
Dedicada al Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero
Títulos a promover: Diccionarios y enciclopedias en varios idiomas
Responsable: Téc. Adriana Rumbaut
Espacio presencial
Miércoles 5 – 10:00 a.m.
Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
Espacio dedicado este mes a la promoción del Diccionario del amor, con motivo de celebrarse el Día del amor y la amistad
Responsable: Téc. Adriana Rumbaut
Espacio presencial
Miércoles 12 – 10:00 a.m.
Sala de Fondos Raros y Valiosos
Nuestro patrimonio en las publicaciones seriadas
Espacio propicio para promocionar el patrimonio tangible de La Habana Vieja a través de artículos publicados en revistas emblemáticas, ocasión en la que se abordará la labor del Lyceum de La Habana
Artículo: Los veinte años del Lyceum
Sugerencia de revista: Bohemia, año 41, no. 8, 20 de febrero de 1949
Responsable: Especialista de la Sala de Fondos Raros
Espacio virtual
Viernes 21
Sala Braille
Exposición El libro inclusivo
Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille
Dedicado en esta ocasión a promover títulos que abordan la temática del amor como eje central de la obra, el amor como fuerza poderosa y transformadora que sigue inspirando a los autores y lectores de todo el mundo
Título a promover: Selección de poemas de José Ángel Buesa
Responsable: Téc. Marlon Catalá
Espacio presencial
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Departamento de Programa Cultural
Proyecto “Educa a tu hijo desde la biblioteca”
Contribuye a la educación de los padres y a la formación del niño en edades tempranas en el aspecto físico, estético e intelectual, como parte de las vías no formales
Conduce: Sabina de la Caridad Izaguirre (profesora)
Miércoles 5, 12, 19 y 26 y viernes 7, 14, 21 y 28 – 9:30 a.m.
Elija usted… online
Un espacio totalmente digital, donde se propone link de descarga de variados títulos y el usuario elige qué desea leer
Espacio virtual
El Rosal de la LIJ cubana
Encuentro virtual donde se abordará la obra literaria de autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web
Espacio Libruras
Revista digital de promoción de la lectura destinada a mejorar la conexión entre la literatura, la biblioteca pública y el ser con el objetivo de promover el gusto por la lectura a partir de dar a conocer autores cubanos y universales de la literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web
Taller La hora del cuento
Cuentos contados de viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación
Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales, príncipes, brujas y princesas son protagonistas de estas historias
Dirigido a los niños del proyecto Aula Museo de la escuela primaria José Martí
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio presencial
Martes 4 y 18 – 2:00 p.m.
Taller La Rosa blanca
Lectura en alta voz y comentario de obras escritas por autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Dirigido a los niños del proyecto Aula Museo de la escuela primaria José Martí
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio presencial
Martes 11 y 25 – 2:00 p.m.