Por Olivia Lima Matos, especialista del Departamento de Automatización
Como parte de las celebraciones por el Día del Bibliotecario, en la mañana del pasado 7 de julio nuestro colectivo realizó una visita guiada a la Quinta de los Molinos, ubicada en la avenida de Carlos III, hoy Salvador Allende.
Leonardo Pascual Mesa, director de esta institución Monumento Nacional, nos dio la bienvenida junto a otros profesionales que integran su equipo de trabajo.
![]() |
![]() |
![]() |
Inmediatamente comenzamos a recorrer las diferentes salas, donde los especialistas compartieron sus conocimientos sobre los objetos y fotografías exhibidas, dieron a conocer sus experiencias en los proyectos desarrollados y comentaron acerca de los talleres para jóvenes y niños con cierto retraso en el aprendizaje. También hablaron sobre la inserción laboral de muchos de estos jóvenes a las labores ambientales del centro.
![]() |
![]() |
![]() |
Durante nuestro andar por las diferentes áreas pudimos observar varias fuentes, estanques, pabellones y tarjas. En este hermoso jardín ‒con extraordinarios valores históricos, patrimoniales y ambientales‒ resaltan las ceibas, las palmas, jagüeyes, cedros y otras especies endémicas de Cuba, muchas de ellas en peligro de extinción.
![]() |
![]() |
![]() |
Disfrutamos de una instalación original y única, el Mariposario, donde se conservan varias especies de mariposas, en una enorme nave cubierta de malla que permite la circulación del aire, pero impide que los insectos escapen.
![]() |
![]() |
![]() |
Muchos nos sentimos atraídos por la variedad de plantas que son atesoradas y cuidadas con esmero en su vivero ecológico.
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestra visita a la Quinta de los Molinos fue muy placentera y terminó con un sencillo y familiar encuentro, que nos permitió honrar a los trabajadores que fueron galardonados este año con la Distinción por la Cultura Nacional (Regla Perea y Miguel Viciedo) y el Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales (Maydelín Ordaz y María del Carmen Arencibia).
Los invitamos a visitar este sitio que abre sus puertas al público de miércoles a domingo y está a disposición del proyecto veraniego Rutas y Andares para Descubrir en Familia, concebido y ejecutado por la Oficina del Historiador de La Habana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |