Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado
A veces pienso que llegué un poco tarde, a este mundo de escribir para niños y jóvenes, pero lo sigo haciendo, con más fuerza cada vez, al final les cuento todo lo que fui y lo que seguiré siendo ¡un apasionado naturalista!
Lázaro Estenoz Cosme
Fue en los años de trabajo como profesor, graduado ya de Licenciado en Biología y Química, que impartió cursos de postgrados sobre educación ambiental a los profesores de primaria y secundaria de la provincia de Sancti Spíritus y le resultó muy hermoso organizar y crear actividades para los maestros primarios, los niños y los jóvenes. Esto hizo que se motivara. No hay un trabajo o tema de medio ambiente que no acapare su interés.
Sus textos: Cuenta la naturaleza, Historias del bosque, La fiesta de la naturaleza, Abecedario de la naturaleza, Ciénaga de Zapata: el humedal de los tesoros, De la A a la Z: un animal por letra, Alas de primavera, Sopas de letras, crucigramas y cruzadas ambientales, no les dejarán dudas de que todos debemos proteger la flora y la fauna, el medio ambiente de esta bella Isla nuestra que gracias a escritores como Lázaro Estenoz Cosme (Jovellanos, Matanzas, 17 de diciembre de 1958) aprendemos a conocer y a convertir nuestra curiosidad en un afán de saber que rompe la distancia y los miedos que albergamos desde la infancia por las cosas desconocidas de los entornos naturales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estas cubiertas de algunos de los libros del autor sirven para empezar. Todas están esperándote en la nuestra biblioteca.
Nota de interés: Alas de primavera está ilustrado por Antonio Guerrero Rodríguez, uno de nuestros “Cinco Héroes”.